El 12 y 13 de noviembre se realizará el Taller de la división Latinoamericana denominado La Gestión de los Parques Tecnológicos y Programas de Innovación en América Latina: desafíos y problemas, organizado por la empresa pública Yachay, del Ecuador, y la Asociación Internacional de Parques Científicos (IASP por sus siglas en inglés).
Idear Soluciones Para Mejorar Vidas, que se realizará el 2 de diciembre en la sede del BID, tiene como objetivo reunir las mentes más creativas que ofrecen soluciones innovadoras a retos del desarrollo alrededor del mundo
Entre las empresas seleccionadas se encuentra una venezolana, Take a Hand, representada por Miguel Mora, licenciado en Diseño Industrial de la Universidad de Los Andes – Venezuela, co-fundador del laboratorio de Ergonomía de la Universidad de Los Andes y RedParaCrecer
Miguel Mora (foto portal BID)
Durante los días 24 y 25 de julio se llevó a cabo en la Universidad de Antioquia – Medellín, la II conferencia internacional de la Red de Propiedad Intelectual e Industrial en Latinoamérica –PILA- denominada: “Gestión del Capital Humano para la Innovación” y en la que participaron por lo menos representantes de 25 países de Latinoamérica y Europa miembros de la Red.
Los aspectos más importantes que todo emprendedor debe tomar en cuenta al momento de proteger su negocio, fueron abordados en el taller “Propiedad Intelectual para Emprendedores”, el cual tuvo lugar el pasado 9 de julio en la sede de Banauge - Emprered.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad EARTH de Costa Rica invitan a jóvenes innovadores a participar en una convocatoria en la que se seleccionarán 30 proyectos para combatir el cambio climático en América Latina y el Caribe.